Bajo los Cielos de Asia . Iñaki De Olza





















m
m

"En ninguna escuela, colegio, universidad, me enseñaron cosas parecidas a las que aprendí entre sus nieves y rocas. El K2 me había mostrado por ultima vez el valor real de la vida , y que esta no significa nada sin la muerte. Esa montaña había alejado de mi de una vez y para siempre , el letargo en que nos sume nuestro cotidiano y rutinario estado del bienestar, termino que creo, solo de refiere a las cosas materiales y para nada a las del espíritu. "


Bajo Los Cielos De Asia,obra póstuma en la que Iñaki Ochoa de Olza nos relata sus expediciones 1990 hasta 2004 en el Himalaya . Con un estilo desenfadado, directo, por momentos divertido, en ocasiones trascendental, Iñaki va reflejando y esto es lo mas destacable del libro, su filosofía vital , su deontología montañera. Van desfilando por sus páginas con espontaneidad los ingredientes que sustentan la naturaleza del alpinismo a 8000 metros, en el que se entremezclan el angustioso sufrimiento, la pasión desbordante, la amistad, el compromiso con el riesgo , la tenacidad inflexible, el feroz egoísmo , los sueños cumplidos, la capacidad de supervivencia, las temidas congelaciones, las tumbas bajo el cielo estrellado, el cansancio infinito, la hipoxia, la lealtad inquebrantable, todo ello al servicio de unas ansias de libertad inmensas, tanto como las montañas escaladas . Aunque como el mismo dice …"Las montañas solo son las mas hermosas de la excusas . En realidad lo que yo sueño no tiene nada que ver con ellas."